Clasificación EC

Esta clasificación es apta para niños mayores de 3 años. Los títulos de esta categoría no contienen ningún material que los padres encontrarían inapropiado.

Clasificación E

Esta clasificación es apta para personas mayores de 6 años. Los títulos de esta categoría podrían contener violencia mínima en dibujos animados, en fantasía o uso poco frecuente de lenguaje ligero.

Clasificación E 10+

Esta clasificación es apta para personas mayores de 10 años. Los títulos de esta categoría podrían contener violencia mínima en dibujos animados o fantasía, lenguaje ligero o temas mínimamente provocativos

Clasificación T

Esta clasificación es apta para personas mayores de 13 años. Los títulos de esta categoría podrían contener violencia, temas sugestivos humor grosero, escenas mínimamente sangrientas, apuestas simuladas o uso frecuente de lenguaje fuerte.

Clasificación M

Esta clasificación es apta para personas mayores de 17 años. Los títulos de esta categoría podrían contener violencia intensa, sangre y escenas sangrientas, contenido sexual y lenguaje fuerte.

Clasificación AO

Esta clasificación sólo puede ser apta para personas mayores de 18 años. Los títulos de esta categoría podrían incluir escenas prolongadas de violencia intensa o contenido sexual gráfico y a veces desnudez.

Clasificación RP

Esta clasificación es ultilizada para los juegos que han sido presentados ante la ESRB y éstos están en la espera de su clasificación final. (Este símbolo aparece únicamente en la publicidad realizada con anterioridad a la publicación de un juego).

Nintendo responde a

Project Natal

hola

MM-DD-YY

hola

MM-DD-YY

hola

MM-DD-YY

Wheelman

Publicado por Hugo Correnti sábado, 4 de julio de 2009

Clasificación:
Ranking: 8.3





Nacido como proyecto simultáneo en el que lanzar al mismo tiempo película y videojuego, el concepto de Wheelman surgió hace ya algunos años como vehículo –literalmente- para el lucimiento de Vin Diesel. Con el paso del tiempo el proyecto del largometraje se abandonó, pero siguió en pie el del videojuego, que sería desarrollado por Midway y que sufriría algunos problemas de distribución antes de caer en las manos de Atari.

Desde entonces hemos seguido con interés su desarrollo, prestando atención a imágenes, videos y presentaciones; y tratando de comprender qué hay detrás de este ambicioso proyecto. El intérprete Vin Diesel vuelve a demostrar su amor por los videojuegos con una producción de la que en parte es responsable su propia compañía de desarrollo, Tigo Studios, y que marcará el regreso del actor al que no veíamos en nuestros ordenadores y consolas desde el memorable Las Crónicas de Riddick.
En Wheelman seremos Milo Burik, un agente de la ley estadounidense que, recién llegado de Miami, tiene como misión acabar con las mafias del crimen organizado que operan en Barcelona infiltrándose en ellas.
Esta maniobra que desde fuera siempre parece estúpida es bastante habitual en videojuegos recientes, especialmente los que cuentan con un corte a lo GTA, como es precisamente el caso de Wheelman. Sin preámbulo alguno comenzaremos a los mandos de un vehículo a toda velocidad por las calles de Barcelona, trasladando a una anónima mujer que acaba de robar un banco. Somos un chofer que empieza a dar sus pasos en el mundo del crimen y que debe hacerse con un nombre, de modo que las primeras misiones estarán destinadas precisamente a ello.

Así pues, y al más puro estilo Sand-Box, iremos estableciendo contactos con miembros de diferentes grupos de delincuentes, forzando siempre la situación al límite y empleando unos métodos muy discutibles. Al más puro estilo de cine de acción de los 80.

Wheelman no pretende ser una obra teatral, ni tan siquiera una buena película de acción. Los diálogos son malos, las situaciones absurdas, y en más ocasiones de las debidas se lleva el argumento hasta extremos tan ridículos que superan ampliamente la barrera de lo inverosímil. Sin embargo en un videojuego de este estilo la posibilidad de escoger los siguientes objetivos y los “capos” con los que trabajar son, generalmente, acicate suficiente para continuar avanzando en la aventura. Y de eso va precisamente el videojuego de Midway, de cumplir misiones en las que se alternan las persecuciones en vehículos y los tiroteos a pie, en un conjunto tan espectacular y aparatoso en su envoltorio, como vacuo y vacío en su interior.

Quemando neumáticos...

Con sólo pasar unos minutos a los mandos de Wheelman el usuario rápidamente se dará cuenta de a qué faceta se ha prestado más atención en el desarrollo del título, puesto que si bien los vehículos son totalmente arcade, su manejo es cómodo y divertido; mientras que las caminatas a pie y los tiroteos a ras de suelo son bastante torpes y ortopédicos. La mayor parte del videojuego, por fortuna, la pasaremos a lomo de estas bestias de cuatro ruedas, de modo que no hay mucho de qué preocuparse en este sentido.

Si para hablar del manejo de coches en GTA IV nos referíamos a un tono realista y para hacerlo de Saint’s Row 2 lo definíamos como una perspectiva mucho más arcade, habría que inventar una terminología para asignar el nombre a lo que es Wheelman, puesto que de los tres es con muchísima diferencia el que más se aleja del realismo. Los vehículos realizan giros espectaculares en cada esquina, y emplean el freno de mano con una pericia y precisión verdaderamente impresionantes. No cuesta ni cinco minutos hacerse a los mandos de Wheelman, y es que todo ha sido pensado para proporcionar al usuario las mayores facilidades en este campo.

El videojuego, por si fuera poco, grada estupendamente las posibilidades a descubrir con el coche, y poco a poco nos va explicando las primeras técnicas, por ejemplo, la que permite golpear a los contrincantes que tengamos a nuestro lado con nuestro propio coche mediante golpes secos del stick derecho del pad.

Esta no será la única puesto que, en un alarde de espectacularidad y absurdo que recuerda de alguna manera a Just Cause, apretando el botón derecho del mando podremos saltar de nuestro coche a otro para así tomar su control en apenas unos segundos y todo ello a una velocidad vertiginosa. Otras maniobras como el Tifón, por ejemplo, requieren de circunstancias concretas, como pueden ser las de rellenar una barra de energía rompiendo objetos de la ciudad.

Esto no sería un problema si el conjunto fuera extraordinario, ejemplo de GTA IV, pero en Wheelman falta ese punto de chispa y calidad que hace destacar a unos videojuegos sobre otros, y que dejan al título que nos ocupa sumido en el género más neutro posible: El de un videojuego de una calidad más que razonable, pero al que le ha faltado un empujón serio para llegar algo más lejos y hacerse con un notable.


0 comentarios

Publicar un comentario

Mass Effect 2

Publicado por Hugo Correnti
MM-DD-YY
DD-MM-AA

Halo 3 ODST

Publicado por Hugo Correnti
MM-DD-YY
DD-MM-AA

Bioshock

Publicado por Hugo Correnti
MM-DD-YY
DD-MM-AA

X-Men Origins Wolverine

Publicado por Hugo Correnti
MM-DD-YY
DD-MM-AA

Wheelman

Publicado por Hugo Correnti
MM-DD-YY
DD-MM-AA