
Clasificación EC
Esta clasificación es apta para niños mayores de 3 años. Los títulos de esta categoría no contienen ningún material que los padres encontrarían inapropiado.

Clasificación E
Esta clasificación es apta para personas mayores de 6 años. Los títulos de esta categoría podrían contener violencia mínima en dibujos animados, en fantasía o uso poco frecuente de lenguaje ligero.

Clasificación E 10+
Esta clasificación es apta para personas mayores de 10 años. Los títulos de esta categoría podrían contener violencia mínima en dibujos animados o fantasía, lenguaje ligero o temas mínimamente provocativos

Clasificación T
Esta clasificación es apta para personas mayores de 13 años. Los títulos de esta categoría podrían contener violencia, temas sugestivos humor grosero, escenas mínimamente sangrientas, apuestas simuladas o uso frecuente de lenguaje fuerte.

Clasificación M
Esta clasificación es apta para personas mayores de 17 años. Los títulos de esta categoría podrían contener violencia intensa, sangre y escenas sangrientas, contenido sexual y lenguaje fuerte.

Clasificación AO
Esta clasificación sólo puede ser apta para personas mayores de 18 años. Los títulos de esta categoría podrían incluir escenas prolongadas de violencia intensa o contenido sexual gráfico y a veces desnudez.

Clasificación RP
Esta clasificación es ultilizada para los juegos que han sido presentados ante la ESRB y éstos están en la espera de su clasificación final. (Este símbolo aparece únicamente en la publicidad realizada con anterioridad a la publicación de un juego).
Al otro lado del espejo...
Los géneros de la acción y los plataformas hasta ahora se habían unido en juegos donde primaban las armas frente a los saltos, aunque sin perder los clásicos entornos coloristas excepto en casos muy concretos. Hasta la fecha actual, nadie se había planteado hacer un producto que pareciera más un título de disparos y que, sin embargo, su propia esencia impide que se potencie este factor. Hasta hoy, decimos bien, pues esta misma semana llega a las tiendas lo último de los suecos de DICE, creatores de la saga Battlefield.
Con una original perspectiva en primera persona para un juego de estas características, Mirror's Edge nos propone un título de plataformas situado en escenarios urbanos. El personaje principal usa movimientos típicos del "Parkour" para impulsarse apoyándose en toda clase de objetos, correr por las paredes o deslizarnos por los recovecos más pequeños. Pero no podrá hacerlo despreocupadamente, pues toda la policía de la ciudad anda tras ella. Tal conjunción desemboca en una experiencia única, muy fluida, como pocas hemos vivido antes.
En ningún momento se nos invita a luchar ni a empuñar un rifle, al contrario, se pretende que corramos esquivando a los enemigos. Su protagonista jamás va armada y nunca ataca, sólo quiere hacer su trabajo sin ser interceptada: transportar información moviéndose rápida y sigilosamente por las azoteas de edificios de decenas de metros de altura para llegar a su objetivo, evitando el contacto directo. Faith, la joven asiática que pone rostro a este juego, es la antítesis de lo que comunmente entendemos como un héroe de acción. Sin embargo, si hace falta, es capaz de luchar gracias a sus movimientos ágiles, desarmando rápidamente a cualquier adversario situado frente a ella.
Los filósofos hablan del término distopía para referirse a lo contrario a una utopía, es decir, en vez de un lugar idílico a la par que imposible, nos sitúa en lo totalmente opuesto a la sociedad ideal. La ciudad de Mirror's Edge es esto, una distopía, los habitantes se encuentra controlados por las altas esferas, llaman al lugar donde viven New Eden (Nuevo Edén) mientras todos sus movimientos son vigilados y la libertad es mera ilusión, cualquiera que se salga de la norma es castigado. Sólo unos pocos siguen haciendo frente a esta situación y su número cada vez es menor. Los runner son los mensajeros de estas personas, y hasta hace poco podían moverse sin encontrar demasiados problemas ya que había peces más gordos de los que ocuparse, pero ya ni siquiera este pequeño grupo está a salvo de las garras de los que mandan.

La familia de Faith siempre se opuso a este nuevo régimen y pagó por ello, sus padres murieron y se llevaron a su hermana Kate, convertida en policía. Ella quedó vagando en las calles hasta que fue encontrada por un runner, Merc, que le dio el entrenamiento necesario. Derrocar a los despóticos dirigentes no era su papel, ella era una más en la tenue resistencia sin influencia alguna, sin embargo, esta guerra se convierte en algo personal nada más comenzar el juego: alguien ha matado a uno de los candidatos a alcalde, un amigo de sus padres, el único que podía cambiar algo, y ha falsificado todo para que Kate sea inculpada. La conspiración detrás de este movimiento, apenas se la imagina.
Éste es el planteamiento inicial de este título, un complejo entorno para dar cabida a una simple persona que salta por tejados, una justificación enormemente elaborada de por qué Faith hace lo que hace y es perseguida por ello. La ciudad en la que se desarrolla el juego dice mucho de las normas que allí rigen, nos encontramos un mundo blanco, limpio, con múltiples líneas rectas que hablan de lo estricta y ordenada que es esa sociedad. Todo falso, y ahí es donde se sitúa nuestra heroina, en el límite entre apariencia y realidad, el filo del espejo, Mirror's Edge. Los runner son una especie diferente y así lo muestra su estética, desaliñada y con tatuajes.
No nos salen nada más que bondades del teclado para hablar de la magnífica ambientación de este título, los tonos utilizados, los diseños minimalistas, la sensación de que allá donde mires todo está en calma y en perfecto estado, excepto cuando lucen las sirenas de la policía, lo único que perturba esta aparente calma, junto a los runners. Estamos ante una metrópolis moderna, plagada de brillantes rascacielos, y en cambio el sistema de gobierno se asemeja a los de siglos atrás. Se han cuidado hasta los más mínimos detalles, los mensajes en los ascensores o las emisiones de radio que escucharemos en distintos puntos son buena muestra de ello, la gente percibe una situación que
no es tal, apenas unos elegidos conocen la verdad y Faith aún no está entre ellos.
Con una original perspectiva en primera persona para un juego de estas características, Mirror's Edge nos propone un título de plataformas situado en escenarios urbanos. El personaje principal usa movimientos típicos del "Parkour" para impulsarse apoyándose en toda clase de objetos, correr por las paredes o deslizarnos por los recovecos más pequeños. Pero no podrá hacerlo despreocupadamente, pues toda la policía de la ciudad anda tras ella. Tal conjunción desemboca en una experiencia única, muy fluida, como pocas hemos vivido antes.
En ningún momento se nos invita a luchar ni a empuñar un rifle, al contrario, se pretende que corramos esquivando a los enemigos. Su protagonista jamás va armada y nunca ataca, sólo quiere hacer su trabajo sin ser interceptada: transportar información moviéndose rápida y sigilosamente por las azoteas de edificios de decenas de metros de altura para llegar a su objetivo, evitando el contacto directo. Faith, la joven asiática que pone rostro a este juego, es la antítesis de lo que comunmente entendemos como un héroe de acción. Sin embargo, si hace falta, es capaz de luchar gracias a sus movimientos ágiles, desarmando rápidamente a cualquier adversario situado frente a ella.
Los filósofos hablan del término distopía para referirse a lo contrario a una utopía, es decir, en vez de un lugar idílico a la par que imposible, nos sitúa en lo totalmente opuesto a la sociedad ideal. La ciudad de Mirror's Edge es esto, una distopía, los habitantes se encuentra controlados por las altas esferas, llaman al lugar donde viven New Eden (Nuevo Edén) mientras todos sus movimientos son vigilados y la libertad es mera ilusión, cualquiera que se salga de la norma es castigado. Sólo unos pocos siguen haciendo frente a esta situación y su número cada vez es menor. Los runner son los mensajeros de estas personas, y hasta hace poco podían moverse sin encontrar demasiados problemas ya que había peces más gordos de los que ocuparse, pero ya ni siquiera este pequeño grupo está a salvo de las garras de los que mandan.

La familia de Faith siempre se opuso a este nuevo régimen y pagó por ello, sus padres murieron y se llevaron a su hermana Kate, convertida en policía. Ella quedó vagando en las calles hasta que fue encontrada por un runner, Merc, que le dio el entrenamiento necesario. Derrocar a los despóticos dirigentes no era su papel, ella era una más en la tenue resistencia sin influencia alguna, sin embargo, esta guerra se convierte en algo personal nada más comenzar el juego: alguien ha matado a uno de los candidatos a alcalde, un amigo de sus padres, el único que podía cambiar algo, y ha falsificado todo para que Kate sea inculpada. La conspiración detrás de este movimiento, apenas se la imagina.
Éste es el planteamiento inicial de este título, un complejo entorno para dar cabida a una simple persona que salta por tejados, una justificación enormemente elaborada de por qué Faith hace lo que hace y es perseguida por ello. La ciudad en la que se desarrolla el juego dice mucho de las normas que allí rigen, nos encontramos un mundo blanco, limpio, con múltiples líneas rectas que hablan de lo estricta y ordenada que es esa sociedad. Todo falso, y ahí es donde se sitúa nuestra heroina, en el límite entre apariencia y realidad, el filo del espejo, Mirror's Edge. Los runner son una especie diferente y así lo muestra su estética, desaliñada y con tatuajes.
No nos salen nada más que bondades del teclado para hablar de la magnífica ambientación de este título, los tonos utilizados, los diseños minimalistas, la sensación de que allá donde mires todo está en calma y en perfecto estado, excepto cuando lucen las sirenas de la policía, lo único que perturba esta aparente calma, junto a los runners. Estamos ante una metrópolis moderna, plagada de brillantes rascacielos, y en cambio el sistema de gobierno se asemeja a los de siglos atrás. Se han cuidado hasta los más mínimos detalles, los mensajes en los ascensores o las emisiones de radio que escucharemos en distintos puntos son buena muestra de ello, la gente percibe una situación que

DD-MM-AA
DD-MM-AA
DD-MM-AA
DD-MM-AA
DD-MM-AA
Seguidores
¡Suscríbanse a VideosjuegosyConsolas para unirse al mundo de los videojuegos!
Archivo del blog
-
▼
2009
(35)
-
▼
julio
(35)
- Nintendo responde a Project Natal
- Project Natal la revolucionaria nueva forma de jug...
- Se anuncian nuevos títulos de la saga de Need For ...
- Wheelman
- Lost Planet Extreme Condition
- Clive Barker's Jericho
- X-Men Origins Wolverine
- Llegan nuevas expansiones de Fallout 3
- Mass Effect 2
- Halo 3 ODST
- Drabon Ball Raging Blast
- Condemned 2 Bloodshot
- Fallout 3
- Midnight Club Los Angeles
- Prince Of Persia
- Left 4 Dead
- Need For Speed Undercover
- Grand Theft Auto IV
- Dead Space
- Fable II
- Mirror's Edge
- Call Of Duty Modern Warfare
- Resident Evil 5
- Halo 3
- Devil May Cry 4
- Assassin's Creed
- Street Fighter IV
- The Godfather II
- Bully Scholarship Edition
- Sonic Unleashed
- Guitar Hero World Tour
- Alone In The Dark
- 007 Quantum Of Solace
- Tomb Raider Underworld
- Call Of Duty World At War
-
▼
julio
(35)
Publicar un comentario