
Clasificación EC
Esta clasificación es apta para niños mayores de 3 años. Los títulos de esta categoría no contienen ningún material que los padres encontrarían inapropiado.

Clasificación E
Esta clasificación es apta para personas mayores de 6 años. Los títulos de esta categoría podrían contener violencia mínima en dibujos animados, en fantasía o uso poco frecuente de lenguaje ligero.

Clasificación E 10+
Esta clasificación es apta para personas mayores de 10 años. Los títulos de esta categoría podrían contener violencia mínima en dibujos animados o fantasía, lenguaje ligero o temas mínimamente provocativos

Clasificación T
Esta clasificación es apta para personas mayores de 13 años. Los títulos de esta categoría podrían contener violencia, temas sugestivos humor grosero, escenas mínimamente sangrientas, apuestas simuladas o uso frecuente de lenguaje fuerte.

Clasificación M
Esta clasificación es apta para personas mayores de 17 años. Los títulos de esta categoría podrían contener violencia intensa, sangre y escenas sangrientas, contenido sexual y lenguaje fuerte.

Clasificación AO
Esta clasificación sólo puede ser apta para personas mayores de 18 años. Los títulos de esta categoría podrían incluir escenas prolongadas de violencia intensa o contenido sexual gráfico y a veces desnudez.

Clasificación RP
Esta clasificación es ultilizada para los juegos que han sido presentados ante la ESRB y éstos están en la espera de su clasificación final. (Este símbolo aparece únicamente en la publicidad realizada con anterioridad a la publicación de un juego).
Algo más de tres años después de su última aparición, Midnight Club se estrena en la actual generación de consolas. Un regreso muy esperado, ya que todas las entregas anteriores destacaron por su atractiva propuesta, títulos de conducción muy cuidados y perfectamente adaptados a las máquinas que los acogían. El espíritu de la serie no se ha visto atenuado ni un ápice, y esta cuarta entrega, que lleva el subtítulo de Los Angeles, mantiene todas la señas de identidad al mismo tiempo que nos ofrece un juego de conducción muy digno y satisfactorio, aún pese a contar con algún que otro defecto.
Como el propio nombre indica, todo está ambientado en la ciudad de Los Angeles. Un mapa complejo, de grandes dimensiones, con grandes avenidas, callejones, autopistas e incluso vías de tren, que servirá de escenario para las más intensas competiciones a velocidad de infarto. Lo cierto es que la ciudad es una auténtica maravilla técnica, no sólo por su tamaño, sino por la cantidad de detalle que tiene, todas sus misiones, y lo que es más, que consiga hacer las veces de mundo central del juego, alrededor del cual gira todo lo que hagamos. Nada más iniciar la partida, estaremos allí, y nunca más saldremos, accediendo a todo desde el menú de pausa.
Nuestro objetivo en el mundo suburbano de Midnight Club será llegar a convertirnos en el rey de las carreras callejeras. Empezaremos siendo el típico Don Nadie que tiene mucho camino por recorrer ante sí, y empieza a trabajar arduamente para lograr hacerse un hueco entre los nombres más importantes de la ciudad. La tarea no será, precisamente, sencilla, ya que la ciudad está llena de gente con ansias de competir, y campeones en prácticamente todas las configuraciones de vehículos posibles. Los retos nos llegarán de forma constante, y tendremos en todo momento un buen número de misiones entre las que elegir
.
Hay una gran variedad de tipos de carrera. Por ejemplo, nos topamos con carreras para llegar de un punto a otro con total libertad para elegir el camino (los atajos serán esenciales); competiciones con puntos de control, a pasar por ellos en orden o no, en los que habrá que ceñirse al trazado ya definido (aquí habrá que tener mucho cuidado de no equivocarnos de camino, ya que nos puede costar la carrera); torneos al mejor de tres o al mejor de cinco, en el que habrá que ganar dos o tres carreras para poder vencer; contrarrelojes; y carreras en autopista. La variedad es muy satisfactoria y el carácter abierto del título nos pone en bandeja un buen número de posibilidades.
Además, la oferta se ve complementada por diferentes torneos por puntos, carreras en las que se pueden apostar cantidades indecentes de dinero o incluso vehículos, misiones en las que debemos llevar un coche (intacto, a poder ser) a donde nos indican en el tiempo determinado, y venganzas en las que deberemos destruir el vehículo del contrario. Como complemento a estos modos más organizados, recibiremos llamadas telefónicas de gente que querrá desafiarnos, o paseando por la ciudad, podemos dar luces (o viceversa) a un vehículo para retarle a una carrera. Las
posibilidades son casi ilimitadas, y constantemente recibiremos nuevas misiones en nuestro GPS, por lo que podremos decidir cómo queremos avivar nuestra leyenda.
Como el propio nombre indica, todo está ambientado en la ciudad de Los Angeles. Un mapa complejo, de grandes dimensiones, con grandes avenidas, callejones, autopistas e incluso vías de tren, que servirá de escenario para las más intensas competiciones a velocidad de infarto. Lo cierto es que la ciudad es una auténtica maravilla técnica, no sólo por su tamaño, sino por la cantidad de detalle que tiene, todas sus misiones, y lo que es más, que consiga hacer las veces de mundo central del juego, alrededor del cual gira todo lo que hagamos. Nada más iniciar la partida, estaremos allí, y nunca más saldremos, accediendo a todo desde el menú de pausa.
Nuestro objetivo en el mundo suburbano de Midnight Club será llegar a convertirnos en el rey de las carreras callejeras. Empezaremos siendo el típico Don Nadie que tiene mucho camino por recorrer ante sí, y empieza a trabajar arduamente para lograr hacerse un hueco entre los nombres más importantes de la ciudad. La tarea no será, precisamente, sencilla, ya que la ciudad está llena de gente con ansias de competir, y campeones en prácticamente todas las configuraciones de vehículos posibles. Los retos nos llegarán de forma constante, y tendremos en todo momento un buen número de misiones entre las que elegir

La otra cara de la gran ciudad...
Hay una gran variedad de tipos de carrera. Por ejemplo, nos topamos con carreras para llegar de un punto a otro con total libertad para elegir el camino (los atajos serán esenciales); competiciones con puntos de control, a pasar por ellos en orden o no, en los que habrá que ceñirse al trazado ya definido (aquí habrá que tener mucho cuidado de no equivocarnos de camino, ya que nos puede costar la carrera); torneos al mejor de tres o al mejor de cinco, en el que habrá que ganar dos o tres carreras para poder vencer; contrarrelojes; y carreras en autopista. La variedad es muy satisfactoria y el carácter abierto del título nos pone en bandeja un buen número de posibilidades.
Además, la oferta se ve complementada por diferentes torneos por puntos, carreras en las que se pueden apostar cantidades indecentes de dinero o incluso vehículos, misiones en las que debemos llevar un coche (intacto, a poder ser) a donde nos indican en el tiempo determinado, y venganzas en las que deberemos destruir el vehículo del contrario. Como complemento a estos modos más organizados, recibiremos llamadas telefónicas de gente que querrá desafiarnos, o paseando por la ciudad, podemos dar luces (o viceversa) a un vehículo para retarle a una carrera. Las

DD-MM-AA
DD-MM-AA
DD-MM-AA
DD-MM-AA
DD-MM-AA
Seguidores
¡Suscríbanse a VideosjuegosyConsolas para unirse al mundo de los videojuegos!
Archivo del blog
-
▼
2009
(35)
-
▼
julio
(35)
- Nintendo responde a Project Natal
- Project Natal la revolucionaria nueva forma de jug...
- Se anuncian nuevos títulos de la saga de Need For ...
- Wheelman
- Lost Planet Extreme Condition
- Clive Barker's Jericho
- X-Men Origins Wolverine
- Llegan nuevas expansiones de Fallout 3
- Mass Effect 2
- Halo 3 ODST
- Drabon Ball Raging Blast
- Condemned 2 Bloodshot
- Fallout 3
- Midnight Club Los Angeles
- Prince Of Persia
- Left 4 Dead
- Need For Speed Undercover
- Grand Theft Auto IV
- Dead Space
- Fable II
- Mirror's Edge
- Call Of Duty Modern Warfare
- Resident Evil 5
- Halo 3
- Devil May Cry 4
- Assassin's Creed
- Street Fighter IV
- The Godfather II
- Bully Scholarship Edition
- Sonic Unleashed
- Guitar Hero World Tour
- Alone In The Dark
- 007 Quantum Of Solace
- Tomb Raider Underworld
- Call Of Duty World At War
-
▼
julio
(35)
Publicar un comentario