
Clasificación EC
Esta clasificación es apta para niños mayores de 3 años. Los títulos de esta categoría no contienen ningún material que los padres encontrarían inapropiado.

Clasificación E
Esta clasificación es apta para personas mayores de 6 años. Los títulos de esta categoría podrían contener violencia mínima en dibujos animados, en fantasía o uso poco frecuente de lenguaje ligero.

Clasificación E 10+
Esta clasificación es apta para personas mayores de 10 años. Los títulos de esta categoría podrían contener violencia mínima en dibujos animados o fantasía, lenguaje ligero o temas mínimamente provocativos

Clasificación T
Esta clasificación es apta para personas mayores de 13 años. Los títulos de esta categoría podrían contener violencia, temas sugestivos humor grosero, escenas mínimamente sangrientas, apuestas simuladas o uso frecuente de lenguaje fuerte.

Clasificación M
Esta clasificación es apta para personas mayores de 17 años. Los títulos de esta categoría podrían contener violencia intensa, sangre y escenas sangrientas, contenido sexual y lenguaje fuerte.

Clasificación AO
Esta clasificación sólo puede ser apta para personas mayores de 18 años. Los títulos de esta categoría podrían incluir escenas prolongadas de violencia intensa o contenido sexual gráfico y a veces desnudez.

Clasificación RP
Esta clasificación es ultilizada para los juegos que han sido presentados ante la ESRB y éstos están en la espera de su clasificación final. (Este símbolo aparece únicamente en la publicidad realizada con anterioridad a la publicación de un juego).
Dos buenos socios como Valve y Turtle Rock dejan el Counter Strike de lado y pretenden con su última producción, que el usuario de videojuegos sea partícipe del sufrimiento y la angustia que todo expectador experimenta frente a una película de terror. De zombies más concretamente. Left 4 Dead es una mezcla de homenaje al género por excelencia de George A. Romero y shooter subjetivo para cuatro jugadores de forma cooperativa. Bebe de películas como 28 días después y el remake de El amanecer de los muertos para meternos en el papel de uno de los cuatro supervivientes a un apocalipsis zombie que pretenden abrirse paso entre una marea de carne putrefacta para salvar el pellejo.
El título, que se puso ayer a la venta a través de Steam y llegará a las tiendas españolas el próximo viernes, tiene un formato atípico: está planteado como cuatro películas diferentes, que no guardan conexión entre ellas, y que presentan el mismo desarrollo: los supervivientes comienzan en un punto A y deben unir fuerzas para llegar de una pieza al punto B, el lugar de extracción, atravesando 5 niveles intermedios. Así pues, el grupo compuesto por el tatuado motero Francis, el boina verde y veterano de Vietnam Bill, el programador Louis y la friki de películas de serie B Zoey, deberá trabajar codo con codo y cuidar los unos de los otros para sobreponerse a las centenas de criaturas que irrumpirán a su paso. Son los cuatro protagonistas de cuatro películas de terror diferentes. Una para cada acto.
Y es que la cooperación es la clave. A diferencia de cualquier otro FPS, Left 4 Dead está planteado para que la unidad funcional sea el grupo de cuatro. Nada de hacerse el héroe. El individualismo equivale a fracaso. Y esto es uno de sus puntos fuertes. Disfrutar de Left 4 Dead con otros tres amigos a través de Internet es una experiencia impagable. No es una mecánica nueva, pero en una situación como está, en condiciones tan desfavorables, con el factor zombie y con el aura de Survival Horror rodeando al título, d

Holocausto zombie...
Los jugadores pueden comunicarse entre sí mediante voz, mucho más cómodo y directo, o con pequeñas frases seleccionables rápidamente. Esto permite desarrollar tácticas y asumir diferentes roles dentro del equipo, que en los niveles avanzados de dificultad, son decisivos: posicionarse en primera o segunda línea de fuego, proteger los flancos o la retaguardia, avisar del lanzamiento de granadas, pedir auxilio o asistencia sanitaria, serán algunos de los ejemplos. Pero la cooperación no solo se limita a estos aspectos. Cuando pierden la salud, los jugadores acaban heridos, caen a tierra pero aún mantienen la consciencia. Aún yaciendo es posible seguir abriendo fuego, pero necesitamos que un compañero nos reanime primero y nos cure después.
Si perdemos a uno solo de los miembros de nuestro grupo, la dificultad crece exponencialmente, por eso el juego hace buena aquella frase de 'cuida al prójimo como a tí mismo', y no serán pocas las veces que sacrifiquemos botiquines o analgésicos que iban para nuestro consumo en favor de un compañero en apuros. Otro detalle, Left 4 Dead tiene activa la opción de fuego amigo, sin posibilidad d

DD-MM-AA
DD-MM-AA
DD-MM-AA
DD-MM-AA
DD-MM-AA
Seguidores
¡Suscríbanse a VideosjuegosyConsolas para unirse al mundo de los videojuegos!
Archivo del blog
-
▼
2009
(35)
-
▼
julio
(35)
- Nintendo responde a Project Natal
- Project Natal la revolucionaria nueva forma de jug...
- Se anuncian nuevos títulos de la saga de Need For ...
- Wheelman
- Lost Planet Extreme Condition
- Clive Barker's Jericho
- X-Men Origins Wolverine
- Llegan nuevas expansiones de Fallout 3
- Mass Effect 2
- Halo 3 ODST
- Drabon Ball Raging Blast
- Condemned 2 Bloodshot
- Fallout 3
- Midnight Club Los Angeles
- Prince Of Persia
- Left 4 Dead
- Need For Speed Undercover
- Grand Theft Auto IV
- Dead Space
- Fable II
- Mirror's Edge
- Call Of Duty Modern Warfare
- Resident Evil 5
- Halo 3
- Devil May Cry 4
- Assassin's Creed
- Street Fighter IV
- The Godfather II
- Bully Scholarship Edition
- Sonic Unleashed
- Guitar Hero World Tour
- Alone In The Dark
- 007 Quantum Of Solace
- Tomb Raider Underworld
- Call Of Duty World At War
-
▼
julio
(35)
Publicar un comentario