Clasificación EC

Esta clasificación es apta para niños mayores de 3 años. Los títulos de esta categoría no contienen ningún material que los padres encontrarían inapropiado.

Clasificación E

Esta clasificación es apta para personas mayores de 6 años. Los títulos de esta categoría podrían contener violencia mínima en dibujos animados, en fantasía o uso poco frecuente de lenguaje ligero.

Clasificación E 10+

Esta clasificación es apta para personas mayores de 10 años. Los títulos de esta categoría podrían contener violencia mínima en dibujos animados o fantasía, lenguaje ligero o temas mínimamente provocativos

Clasificación T

Esta clasificación es apta para personas mayores de 13 años. Los títulos de esta categoría podrían contener violencia, temas sugestivos humor grosero, escenas mínimamente sangrientas, apuestas simuladas o uso frecuente de lenguaje fuerte.

Clasificación M

Esta clasificación es apta para personas mayores de 17 años. Los títulos de esta categoría podrían contener violencia intensa, sangre y escenas sangrientas, contenido sexual y lenguaje fuerte.

Clasificación AO

Esta clasificación sólo puede ser apta para personas mayores de 18 años. Los títulos de esta categoría podrían incluir escenas prolongadas de violencia intensa o contenido sexual gráfico y a veces desnudez.

Clasificación RP

Esta clasificación es ultilizada para los juegos que han sido presentados ante la ESRB y éstos están en la espera de su clasificación final. (Este símbolo aparece únicamente en la publicidad realizada con anterioridad a la publicación de un juego).

Nintendo responde a

Project Natal

hola

MM-DD-YY

hola

MM-DD-YY

hola

MM-DD-YY

Sonic Unleashed

Publicado por Hugo Correnti viernes, 3 de julio de 2009

Clasificación:
Ranking: 7.0





“Un nuevo día nos trae una nueva aventura, pero por ahora descansen, héroes”. Con éste algo enigmático mensaje acababa Sonic Adventure 2, videojuego que sin muchas dudas podría considerarse como el último gran título del erizo azul. A partir de aquel momento, junio de 2001, todo iba a cambiar, incluido el Sonic Team, cuyos mejores cerebros huían casi con la misma rapidez que el proyecto Dreamcast se resquebrajaba justo en el ecuador de su ciclo vital.

Los seguidores de SEGA, una vez más, veían tristemente cómo esa consola de ensueño (considerada aún hoy en día como una de las mejores de la historia) se unía al fracaso de Megadrive 32X y la mítica Saturn. Pero aún más. Sonic también escapó a toda velocidad, intentando recobrar su estrellato aunque fuera en territorio foráneo, dejando su estela en máquinas de la competencia y dando lugar a situaciones que hace 20 años hubieran sido imposibles de creer.

Así es como pasaron los años intentando retomar el rumbo sin éxito. Las zapatillas del puercoespín ya no corrían como antes y de hecho iban perdiendo velocidad con cada generación de consolas, pasando de un notable Sonic Heroes (2004) a un suspenso experimento con muchas sombras (Shadow The Hedgehog) que no se olvidó fácilmente hasta que no apareció en el mercado Sonic The Hedgehog (2006). Mucho tenía que haber mejorado el erizo para sorprendernos y, de hecho, fue incapaz de hacerlo, citándonos a un proyecto que esta vez sí que parecía esperanzador, una idea que con la exitosa influencia del equipo Dimps (serie Sonic Rush para Nintendo DS) nos hizo creer que esta vez sí, que en esta ocasión Sonic iba a volver a ser el de siempre.

Héroe de día, Bestia de noche...


Para Sonic y compañía parece que han vuelto a vuelto a ser iluminados, porque en esta entrega el Sonic Team se destacó con una innovadora idea..., ahora Sonic puede convertirse en una peluda bestia gracias a la luz de la luna. Como tal hombre lobo, a nuestro amigo le sale vello por todo el cuerpo y desarrolla sus músculos y estiramientos. Todo se debe a Eggman, que ha vuelto a probar sus esperimentos con el erizo y de paso ha fragmentado La Tierra, volviendo locos a todos sus habitantes. Desde este pilar argumental arranca Sonic Unleashed, con un espectacular vídeo de Robotnik contra Sonic, finalizando con la victoria del primero y la conversión a bestia del segundo.


La fragmentación del planeta en varias zonas la encontraremos también en el juego, que está siempre fragmentado entre dos estilos muy diferenciados y explícitamente encuadrados: las fases de velocidad, y las fases de acción. El elemento plataformero permanece en ambas, pero en las segundas se perderá bastante en pos de los continuos combates contra decenas de criaturas, muy
parecidas entre sí. Esto hace que, si preferimos uno de los dos tipos de fases, estaremos todo el rato deseando que se acabe el tipo que menos nos gusta para disfrutar con el otro, que, a muy seguro, serán las fases de velocidad, el punto fuerte del juego.

0 comentarios

Publicar un comentario

Mass Effect 2

Publicado por Hugo Correnti
MM-DD-YY
DD-MM-AA

Halo 3 ODST

Publicado por Hugo Correnti
MM-DD-YY
DD-MM-AA

Bioshock

Publicado por Hugo Correnti
MM-DD-YY
DD-MM-AA

X-Men Origins Wolverine

Publicado por Hugo Correnti
MM-DD-YY
DD-MM-AA

Wheelman

Publicado por Hugo Correnti
MM-DD-YY
DD-MM-AA